12 de agosto de 2008

Guerra entre Rusia y Georgia

Los enfrentamientos entre Rusia y Georgia continúan por cuarto día consecutivo
La guerra entre Rusia y la nación de Georgia –que es respaldada por Estados Unidos- por las regiones separatistas de Ossetia del Sur, aparentemente se está expandiendo, tras cuatro días de intensos enfrentamientos. Rusia calcula que más de dos mil personas han muerto en Ossetia del Sur, y la Cruz Roja dijo que al menos cuarenta mil se vieron obligadas a abandonar sus hogares. Hasta el momento, las luchas se centran en la región autónoma de Ossetia del Sur, una región de Georgia que declaró su autonomía en 1989. En marzo, Ossetia del Sur le pidió al mundo que reconozca su independencia de Georgia luego que Occidente apoyó la separación de Kosovo y Serbia. El viernes, las fuerzas de Georgia atacaron la capital de Ossetia del Sur, Tskhinvali, para volver a tomar el control de la región autónoma. Diez miembros del cuerpo de paz ruso murieron cuando las fuerzas de Georgia los bombardearon. En respuesta, Rusia lanzó un ataque aéreo, terrestre y marítimo contra Georgia. El embajador de Georgia ante las Naciones Unidas, Irakli Alasania, acusó a Rusia de utilizar la fuerza indiscriminadamente.
Irakli Alasania dijo: “Durante las últimas doce horas continuaron los bombardeos inhumanos e indiscriminados contra el territorio de Georgia. Aún no se ha evaluado la magnitud de la destrucción y la pérdida de vidas inocentes. La invasión armada de los soldados terrestres rusos se transformó en una ocupación a gran escala de partes del territorio georgiano y en un proceso de exterminio de la población de Georgia”.
El embajador ruso ante la ONU, Vitali Churkin, culpó a Georgia del estallido de violencia.
Vitali Churkin dijo: “Lo que está sucediendo ahora no es nada inesperado. La Federación Rusa, como recordarán, en muchas ocasiones hizo énfasis en la peligrosa situación que se estaba creando en la región de Ossetia del Sur. La Federación Rusa en muchas oportunidades hizo énfasis en el hecho de que Georgia estaba incrementando a un ritmo acelerado sus armas de ataque. Georgia ha alcanzado un récord mundial en el aumento del presupuesto militar, que en los últimos años se ha incrementado treinta veces, y ahora entendemos cuál era el objetivo de todo esto”.
Los enfrentamientos tienen lugar un mes después de que Estados Unidos realizó ejercicios militares en Georgia
Georgia es un aliado cercano de Estados Unidos; este país ha estado ejerciendo presión para que Georgia se una a la OTAN. Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas estadounidenses comenzaron a trasladar por vía aérea a dos mil soldados georgianos de Irak a su país. El mes pasado, 1.200 soldados estadounidenses participaron en ejercicios militares en Georgia. Tanto Estados Unidos como Israel han ayudado a armar a las Fuerzas Armadas georgianas. Georgia también juega un papel esencial en el suministro de petróleo desde la región del Caspio a Occidente, debido a que el oleoducto Baku-Tbilisi-Ceyhan atraviesa gran parte del país.

11 de agosto de 2008

War in Georgia: The Israeli connection

For past seven years, Israeli companies have been helping Gerogian army to preparer for war against Russia through arms deals, training of infantry units and security advice


4 de agosto de 2008

Ex-FBI Official: White House Wanted to Blame Anthrax on al-Qaeda

Meanwhile, the New York Daily News reports that in the immediate aftermath of the 2001 anthrax attacks, White House officials repeatedly pressed FBI Director Robert Mueller to prove it was a second-wave assault by al-Qaeda. A retired FBI official told the paper, “They really wanted to blame somebody in the Middle East.”

Candidate who wants Olmert's job once 'sought deaths of 70 Palestinians a day'

A leading candidate to be Israel's next premier called for a death toll of 70 Palestinians a day when he was head of the military during the second intifada, according to a best-selling book by two Israeli journalists.

3 de agosto de 2008

Israeli troops have shot dead a 12-year-old Palestinian boy during a protest against Israel's barrier in the occupied West Bank

The Israeli military said it was investigating what had happened.
It happened at Nilin village, west of Ramallah, where peace activists say Israel is taking 25 hectares of land from villagers to build the barrier.
The Israeli army is replacing the main access road to the village with a tunnel under military control.
Activists say the plan will have the effect of turning Nilin into a prison. Israel says the barrier and other construction work is necessary for security reasons.

1 de agosto de 2008

US Considered Ways to Provoke War with Iran

Investigative journalist Seymour Hersh has revealed the Bush administration recently held a meeting in Vice President Cheney’s office to discuss ways to provoke a war with Iran. Hersh said it was considered during the meeting to stage an incident where it would appear that Iranian boats had attacked US forces in the Straits of Hormuz.
Seymour Hersh: “There was a dozen ideas proffered how to trigger a war. The one that interested me the most was, why don’t we build—we, in our shipyard—build four or five boats that look like Iranian PT boats, put Navy Seals on them with a lot of arms, and, the next time one of our boats goes through the Straits of Hormuz, start a shoot-up".

La Fuerza Aérea comienza a utilizar avión sin tripulación Reaper en Irak

En Irak, la Fuerza Aérea estadounidense lanzó misiones aéreas con un nuevo avión de combate no tripulado conocido como Reaper, que está diseñado para llevar a cabo las llamadas misiones “cazador asesino”. Este avión controlado por control remoto es una versión más grande y letal del Predator. El Reaper lleva una mezcla de bombas de 225 kilogramos y misiles Hellfire, así como también un equipo de cámaras de vigilancia de última generación. Estados Unidos presuntamente incrementó el número de este tipo de aviones que operan en Irak y Afganistán a más del doble durante el último año.

Sospechoso de realizar ataques con Ántrax muere en aparente suicidio / Anthrax Suspect Dies in Apparent Suicide

Los Angeles Times informa que un importante científico del gobierno murió en Maryland en un aparente suicidio, justo en el momento en que el Departamento de Justicia estaba a punto de presentar cargos penales en su contra por los ataques de ántrax en 2001. Los ataques mataron a cinco personas y perjudicaron al servicio nacional de correos. Según el informe, el científico Bruce Ivins había sido informado recientemente de su procesamiento en el caso de ántrax. Ivins había trabajado durante los últimos dieciocho años en los laboratorios de investigación de élite del gobierno en Fort Detrick, Maryland. El científico no había sido identificado anteriormente como sospechoso; de hecho era parte de un equipo que ayudó al gobierno a investigar los ataques de ántrax tras los atentados del 11 de septiembre.

The Los Angeles Times reports a top government scientist has died in Maryland from an apparent suicide, just as the Justice Department was about to file criminal charges against him for the 2001 anthrax attacks. The attacks killed five people and crippled the national mail service. According to the report, the scientist Bruce Ivins had recently been informed of his prosecution in the anthrax case. Ivins had worked for the past eighteen years at the government’s elite biodefense research labs at Fort Detrick, Maryland. Ivins had never been previously identified as a suspect. He was actually part of a team that helped the government investigate the anthrax attacks after Sept. 11.

27 de julio de 2008

PALESTINE - ROADBLOCKS CRIPPLE WEST BANK ECONOMY

The Israeli military has erected three additional roadblocks, further blocking vehicular access
on the road between the south Hebron village of al-Tuwani and the commercial hub of Yatta in the southern West Bank.
The West Bank is the Palestinian area west of the Jordan river, much of it under Israeli control.

24 de julio de 2008

Hombre palestino al que un soldado israelí le disparó cuenta lo sucedido

Israel sigue siendo criticado tras la publicación de un video que muestra a un soldado israelí disparándole a un prisionero palestino esposado. Este video fue entregado a los medios por el grupo de derechos humanos israelí B’Tselem. El lunes, el hombre palestino que fue víctima de este incidente, Ashraf Abu Rahmeh, describió lo ocurrido.

Ashraf Abu Rahmeh dijo: “Me esposaron y me pusieron al sol durante tres horas, después me levantaron y me hicieron caminar un rato, y luego me dispararon. Cuando me di cuenta estaba en el piso. Me dijeron ‘te vamos a disparar una bala de goma’ y nunca me imaginé que fueran a hacer eso, a abrir fuego contra mí mientras estaba esposado”.

Rahmeh fue detenido mientras protestaba contra la construcción por parte de Israel de un muro en Cisjordania. El activista palestino Abdallah Abu Rahmeh le solicitó a la Corte Internacional que investigue este incidente.

Abdallah Abu Rahmeh dijo: “Esta política debería ser condenada a nivel internacional mediante las organizaciones de derechos humanos, y deberían ser castigados por un tribunal internacional y no por un tribunal israelí. A fin de cuentas liberarán a este oficial, después de un mes o dos, o un período de tiempo corto. Ante los medios estará encarcelado, pero no en la realidad”.

23 de julio de 2008

Obama dice que Afganistán es el frente principal en la guerra contra el terrorismo

El domingo Barack Obama viajó a Kabul, donde se reunión con el Presidente afgano, Hamid Karzai. Obama describió a Afganistán como “el frente principal de la lucha contra el terrorismo”. Un portavoz de Karzai dijo: “El senador Obama expresó… que está comprometido a apoyar a Afganistán y a continuar con la guerra contra el terrorismo con vigor”. Obama también se reunió con los soldados estadounidenses desplegados en Afganistán.

Residentes afganos critican el pedido de Obama de desplegar más soldados

En las calles de Kabul, muchos residentes dijeron que se oponen al plan de Obama de enviar diez mil soldados estadounidenses más a Afganistán.

Mohammed Madani dijo: “La situación aquí está empeorando, es incluso peor que la de Irak. Si el gobierno estadounidense envía a más soldados, la violencia aumentará. Por ejemplo, cuando vemos a un grupo de soldados estadounidenses caminando por aquí no nos hace sentir seguros. Nuestras fuerzas afganas son capaces de proveerle seguridad a Afganistán. El gobierno estadounidense debería enfocarse en otras necesidades de los afganos, no en las Fuerzas Armadas”.

Los afganos criticaron a los funcionarios occidentales por no hacer más para ayudar al pueblo de Afganistán.

Ramazan Jan dijo: “No ha habido cambios en la vida de los afganos comunes y corrientes, las visitas y la presencia de los extranjeros no han cambiado la vida de los afganos pobres. Regresé de Irán luego de haber estado allí durante 20 años. Vivía mejor cuando estaba en Irán, ahora debo trabajar como un animal en mi país para alimentar a mi familia. Mi vida es peor ahora. ¿En qué nos beneficia que estos funcionarios occidentales estén yendo y viniendo?”.

Fuerzas de la coalición matan a trece personas en Afganistán

Las fuerzas afganas y los soldados liderados por Estados Unidos mataron a nueve oficiales de la policía afganos el domingo, debido a que los confundieron con militantes. En otro incidente, la OTAN dijo que mató accidentalmente a por lo menos cuatro civiles afganos la noche del sábado. Un soldado de la OTAN también perdió la vida en el este del país.

Fuerzas estadounidenses matan al hijo de un gobernador iraquí

Las fuerzas estadounidenses asesinaron a balazos al hijo de 17 años del gobernador de la provincia de Salahuddin, Irak. Este asesinato tuvo lugar cuando las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo una redada en un hogar de la localidad de Beiji. Otro familiar del gobernador también fue asesinado durante la redada.

19 de julio de 2008

Israel threatens West Bank village with expulsion

Report, The Electronic Intifada, 17 July 2008

The village of 'Arab a-Ramadin al-Janubi. (Ra'id Mukdi/B'Tselem)
Testimonies given to B'Tselem indicate that the Civil Administration recently informed residents of the Palestinian village 'Arab a-Ramadin al-Janubi that they will be demanded to vacate their village and move to another site, in contradiction of Israel's explicit undertaking to the High Court of Justice. The village is an enclave situated west of the separation barrier, near the site on which the Alfe Menashe settlement was established.

The villagers in 'Arab a-Ramadin al-Janubi have lived there, on land they purchased and recorded in the Land Registry Office, since the late 1950s. In 2002, with the construction of the separation barrier, which de facto annexed the Alfe Menashe settlement, the village became an enclave. On 5 June 2008, a delegation from the Civil Administration -- a number of soldiers and an officer who introduced himself as the Civil Administration official in charge of Qalqiliya - demanded a meeting with village elders. The officer suggested that the villagers vacate the village and move to a site on the eastern side of the separation barrier. According to villagers, the officer said that, sooner or later, the residents would be made to leave, and if they moved now, the Civil Administration would assist them, by providing electricity and water, for example. The village elders refused to listen to the offer and left the meeting.

Obama solicita 10.000 soldados estadounidenses adicionales en Afganistán

En la campaña electoral, el senador Barack Obama está proponiendo que Estados Unidos desplegue alrededor de 10.000 soladados adicionales en Afganistán como parte de su estrategia de sacar el centro de atención de las fuerzas armadas de Irak. En un editorial publicado en la edición de hoy del New York Times, Obama escribe: “Necesitamos más soldados, más helicópteros, mejor inteligencia y más asistencia no militar para cumplir la misión allí”.

Informe: En 2002 CIA advirtió que un tercio de los prisioneros de Guantánamo eran inocentes

Jane Mayer también revela que el gobierno de Bush ignoró advertencias de la CIA hace seis años de que un tercio de los prisioneros en Bahía de Guantánamo quizá fueron encarcelados por error. En 2002 un analista de la CIA concluyó que muchos de los prisioneros fueron esencialmente transeúntes que habían sido arrastrados y entregados a las fuerzas armadas estadounidenses por cazarecompensas. Mayer también revela que la CIA está investigando si sus agentes secuestraron al menos a seis hombres inocentes y los detuvieron en prisiones secretas como parte del programa de rendición extraordinaria de la agencia. Tan solo uno de los casos–el de Khaled El-Masri- salió a luz.

Cruz Roja: Manejo de prisiones de la CIA es tortura

Un informe secreto de la Cruz Roja Internacional advirtió al gobierno de Bush el año pasado que el trato de prisioneros por parte de la CIA constituyó tortura y que podría hacer que funcionarios del gobierno de Bush que aprobaron los métodos de tortura sean culpables de crímenes de guerra. Un prisionero—Abu Zubaydah—le dijo a la Cruz Roja que le practicaron el submarino al menos 10 veces en una semana. Estuvo detenido en un cubículo tan pequeño que tenía que flexionar sus piernas en posición fetal. Los detalles sobre el informe secreto de la Cruz Roja aparecen en un nuevo libro de la periodista de investigación Jane Mayer llamado “El lado oscuro”.

17 de julio de 2008

Tribunal: Estados Unidos puede mantener detenidos a civiles por tiempo indeterminado

Un tribunal federal de apelaciones dictaminó que el Presidente Bush puede ordenar la detención por tiempo indeterminado de los civiles encarcelados en Estados Unidos. Esta decisión de cinco votos contra cuatro revoca el fallo del año pasado que establecía que el gobierno no podía calificar a los residentes estadounidenses como “combatientes enemigos” y encarcelarlos por tiempo indeterminado sin presentar cargos en su contra. Esta decisión tuvo lugar en el caso de la única persona que sigue detenida como “combatiente enemigo” en territorio estadounidense: Ali al-Marri fue arrestado hace seis años en su casa en Peoria, Illinois, donde vivía con su esposa y sus cinco hijos. Inicialmente fue acusado de cometer fraudes con tarjetas de crédito y de mentirle a los agentes federales, pero en junio de 2003, el Presidente Bush lo declaró un combatiente enemigo y ordenó que fuera puesto bajo custodia militar. Al-Marri ha pasado los últimos cuatro años detenido en aislamiento en una brigada de la Armada en Charleston, Carolina del Sur. Su abogado, Jonathan Hafetz, dijo: “Esta decisión significa que el Presidente puede elegir a cualquier persona del país –ciudadano o residente legal- y encerrarlo durante años sin el derecho básico amparado por la Constitución: el derecho a un juicio penal”.

Court: US Can Jail Civilians Indefinitely

A federal appeals court has ruled President Bush can order the indefinite jailing of civilians imprisoned in the United States. The five-to-four decision effectively reverses last year’s ruling that the administration cannot label US residents “enemy combatants” and jail them indefinitely without charge. The ruling came in the case of the only person still held as an enemy combatant on US soil. Ali al-Marri was arrested six years ago at his home in Peoria, Illinois, where he lived with his wife and five children. He was initially charged with credit card fraud and lying to federal agents. But in June 2003, President Bush declared him an enemy combatant and ordered him into military custody. He has spent the last four years in solitary confinement at a Navy brig in Charleston, South Carolina. Al-Marri’s attorney Jonathan Hafetz said, “This decision means the president can pick up any person in the country—citizen or legal resident—and lock them up for years without the most basic safeguard in the Constitution, the right to a criminal trial.”

8 de julio de 2008

At last he died / Por fin murió.

Former North Carolina Republican Senator Jesse Helms has died at the age of eighty-six. During the 1960s, he was a vocal critic of the civil rights movement. He once wrote, “Crime rates and irresponsibility among Negroes are a fact of life which must be faced.” In 1983, he opposed the Martin Luther King Day bill. Helms was also a longtime opponent of AIDS research and treatment. In 1988, Helms said, “There is not one single case of AIDS in this country that cannot be traced in origin to sodomy.” On foreign affairs, Helms was a supporter of Chilean dictator Augusto Pinochet and was linked to backing right-wing death squads in El Salvador. In 1996, he co-sponsored the Helms-Burton Act, which strengthened the US embargo against Cuba. Ed Feulner, president of the Heritage Foundation, praised Jesse Helms. He said, “Along with Barry Goldwater and Ronald Reagan, [Helms] helped establish the conservative movement and became a powerful voice for free markets and free people.”

El ex senador republicano de Carolina del Norte, Jesse Helms murió a los 86 años. Durante la década del 60 fue crítico del movimiento por los derechos civiles. Una vez escribió “Los índices de criminalidad e irresponsabilidad entre los negros son un hecho de la vida que debe ser enfrentado”. En 1983 se opuso al proyecto de ley para declarar el Día de Martin Luther King. Helms también fue un opositor a la investigación y tratamiento del SIDA. En 1988 Helms dijo: “No hay ni un solo caso de SIDA en este país cuyo origen no pueda rastrearse en la sodomía”. En asuntos de política exterior Helms apoyó al dictador chileno Augusto Pinochet y estuvo vinculado con el apoyo a los escuadrones de la muerte de derecha en El Salvador. En 1996, fue co-auspiciante de la Ley Helms-Burton que fortaleció el bloqueo contra Cuba. Ed Feulner, presidente de Heritage Foundation, elogió a Jesse Helms. Dijo “Junto con Barry Goldwater y Ronald Reagan, [Helms] ayudó a establecer el movimiento conservador y se convirtió en una voz poderosa a favor del libre mercado y de la libertad de las personas”.

US Air Strikes Kill 49 Afghan Civilians / Mueren 49 civiles afganos en ataques aéreos estadounidenses

The US military is being accused of killing as many forty-nine Afghan civilians in a pair of separate air strikes over the weekend. On Sunday, local officials in eastern Afghanistan said a US air strike killed twenty-seven civilians at a wedding party. The dead included the new bride, as well as many women and children. Meanwhile, Afghan President Hamid Karzai has ordered an investigation into a separate US helicopter strike that reportedly killed up to twenty-two civilians on Friday. The United States military has disputed the accounts of both air strikes.

Las fuerzas armadas estadounidenses están siendo acusadas de matar a 49 civiles afganos en un par de ataques aéreos separados durante el fin de semana. El domingo, funcionarios locales en el este de Afganistán dijeron que un ataque aéreo estadounidense mató a 27 civiles en una boda. Entre los muertos estaba la flamante novia y muchas mujeres y niños. Mientras tanto el Presidente afgano Hamid Karzai ordenó una investigación de otro ataque aéreo, esta vez con un helicóptero estadounidense que se informó dejó un saldo de 22 civiles muertos el viernes. Las fuerzas armadas de Estados Unidos cuestionaron la descripción de ambos ataques.

23 de junio de 2008

Aplicaron cien veces la técnica del submarino a Khalid Sheikh Mohammed

El New York Times informa que la CIA operó una prisión secreta en Polonia donde tenían detenido al supuesto autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre, Khalid Sheikh Mohammed, y a otros prisioneros. Durante su detención en la prisión secreta, Mohammed fue torturado cien veces con la técnica del submarino, en un período de dos semanas. Deuce Martínez, quien fue agente de narcóticos durante muchos años y no tenía habilidades formales de interrogación ni hablaba árabe, supervisó el interrogatorio de Mohammed. Martínez dejó la CIA desde entonces, y ahora trabaja para la empresa Mitchell and Jessen Associates, dirigida por ex psicólogos militares que asesoraban a la CIA en interrogatorios. El ex agente también interrogó a Abu Zubaydah, quien estaba detenido en una prisión secreta en Tailandia.

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Mohamed ElBaradei, está amenazando con renunciar si Irán es atacado militarmente.

Mohamed ElBaradei dijo: “Si terminara habiendo una acción militar contra Irán en este momento, entonces no podré continuar mi trabajo”.

ElBaradei indicó que Irán no presenta un peligro grave y urgente, y que un ataque contra ese país convertiría a la región en una “bola de fuego”. El director del Organismo Internacional de Energía Atómica realizó los comentarios apenas días después de que el New York Times revelara que Israel había realizado un ejercicio militar, el cual fue descrito por funcionarios estadounidenses como un posible ensayo de un bombardeo contra las instalaciones nucleares de Irán. En las Naciones Unidas, el embajador ruso Vitaly Churkin advirtió contra un ataque israelí.

Vitaly Churkin dijo: “Para empezar no sé si la historia es verdadera o no, pero en principio, por supuesto creemos que cualquier esfuerzo o intento de usar la fuerza en esta situación será extremadamente contraproducente. Lo que tenemos ahora por primera vez en mucho tiempo, tenemos algo así como un impulso diplomático antes del viaje del señor Salana a Teherán y el nuevo paquete extendido y ampliado que fue propuesto por los seis a Teherán y su respuesta, y creería que hay algunos signos diplomáticos de esperanza”.

El embajador estadounidense ante la ONU, Zalmay Khalilzad, amenazó a Irán diciendo que se tomarán más medidas si desafía a la comunidad internacional.

12 de junio de 2008

Palestinian Girl Killed in Israeli Attack

In Israel and the Occupied Territories, a ten-year-old Palestinian girl has been killed in an Israeli attack on the Gaza Strip. The girl, Hadel Alfnere, died when an Israeli tank round hit her home in Khan Younis. Two members of her family were wounded. Israel says it was attacking Palestinian militants who were firing rockets into Israel.

11 de junio de 2008

Legisladores iraquíes revelan nuevas exigencias de Estados Unidos en acuerdo a largo plazo

Los legisladores iraquíes publicaron nuevos detalles sobre las exigencias del gobierno de Bush en las negociaciones con respecto a un acuerdo entre Irak y Estados Unidos. Estas negociaciones se están llevando a cabo antes de que el mandato de la ONU que autoriza la ocupación estadounidense expire el mes que viene. Según The McClatchy Newspapers, los parlamentarios iraquíes dicen que Estados Unidos ha exigido el control de al menos 58 bases militares y del espacio aéreo iraquí hasta 9.000 metros de altura. De aceptarse las 58 bases estadounidenses, se estaría casi duplicando el número actual de aproximadamente 30 bases. En lo que podría ser considerado una amenaza a Irán, los legisladores también dicen que Estados Unidos exigió derechos que le permitirían decidir si otro país está agrediendo a Irak. El gobierno de Bush no considera su invasión y ocupación un acto de agresión contra este país, pero ha acusado reiteradas veces a Irán de intervenir en los asuntos de Irak. Los legisladores iraquíes dicen que rechazaron estas propuestas. El periódico The Independent de Londres informó la semana pasada que funcionarios estadounidenses están reteniendo miles de millones de dólares en fondos iraquíes para ejercer presión y que Irak acepte sus exigencias, que también incluyen inmunidad total para los soldados y contratistas estadounidenses. Un legislador destacado del Consejo Supremo Islámico de Irak dijo que las propuestas estadounidenses eran “más abominables que la ocupación”. Este legislador, Jalal Al Din Al Saghir, dijo: “”Ahora nos piden que aprobemos nuestra propia ocupación. Este es el motivo por el que rechazamos completamente todo lo que nos han propuesto hasta el momento”.

Iraqi Lawmakers Reveal New US Demands on Long-Term Deal

Iraqi lawmakers have released new details of Bush administration demands in talks over a long-term compact between Iraq and the United States. The negotiations are being held before the UN mandate authorizing the US occupation expires next month. According to the McClatchy Newspapers, Iraqi parliamentarians say the US has demanded control of at least fifty-eight military bases, as well as Iraqi airspace up to 30,000 feet. The fifty-eight US bases would nearly double the current total of around thirty bases. In what could be seen as a threat to Iran, the lawmakers also say the US has demanded rights that would effectively allow it to decide if another country is committing aggression against Iraq. The Bush administration does not consider its invasion and occupation an act of aggression against Iraq. But it’s repeatedly accused Iran of intervening in Iraq’s affairs. Iraqi lawmakers say they’ve rejected these proposals. The Independent of London reported last week US officials are leveraging tens of billions of dollars in seized Iraqi assets to push through its demands, which also include complete immunity for American soldiers and contractors. A leading lawmaker from the Islamic Supreme Council of Iraq called the US proposals “more abominable than the occupation.” The lawmaker, Jalal al-Din al-Saghir, said, “Now we are being asked to sign for our own occupation. That is why we have absolutely refused all that we have seen so far.”

10 de junio de 2008

SLOW DEATH IN GAZA

Each USA claim to moral authority becomes a foul excretion in light of US complicity in Israel's barbaric and illegal treatment of the Palestinians. Washington deploys its superpower apparatus to smother dissent against its Middle East policy in Europe and elsewhere, leaving former president Jimmy Carter and Nobel laureate Desmond Tutu as lonely defenders of Palestinian human rights. No change in American policy is on the horizon, as "the rot in America goes beyond this administration, and so does the rot in Israel."

Anti-Torture Activists Convicted, Jailed for Protesting

Thirty-four anti-torture activists have been convicted for protesting the
Guantanamo Bay prison outside the Supreme Court. Twelve are now
serving jail sentences. During the trial, protesters gave their names and
those of Guantanamo prisoners and dressed in orange jumpsuits and
black hoods.
Fifteen of them chose to be silent in solidarity with the men who have no chance to speak in court. At the beginning of the trial, a statement was read into the record, where the fifteen activists who were wearing orange jumpsuits in the trial said that they had made it further in the criminal justice system in five months than men in Guantanamo have in five years, and were going to be in solidarity with them by not defending themselves, by not taking rights that are not granted to the prisoners in Guantanamo.
These 12 activists are in D.C. jail doing sentences between one and fifteen days. And the rest of the defendants have suspended sentences and one-year stay away from the Supreme Court and one year of probation. And if they violate that, they could be serving their sentences, which range from ten to thirty days.

4 de junio de 2008

Activistas contra la tortura son declarados culpables y condenados a prisión por protestar contra Guantánamo frente a la Corte Suprema

Treinta y cuatro activistas contra la tortura fueron hallados culpables de protestar contra la prisión de Bahía de Guantánamo frente a la Corte Suprema. Doce de ellos fueron sentenciados a prisión y están actualmente cumpliendo esa condena. Durante el juicio, los manifestantes dieron sus nombres como lo hacen los prisioneros de Guantánamo, vestidos con overoles color naranja y capuchas negras.

28 de mayo de 2008

Ex diplomático: Estados Unidos planea ataque aéreo contra Irán

El Asia Times informa que un ex subsecretario de Estado afirma que el gobierno de Bush planea un ataque aéreo contra Irán en los próximos dos meses. El funcionario anónimo dijo que el ataque de Estados Unidos estaría dirigido a la sede de la unidad de élite de la Guardia Revolucionaria Iraní, la Fuerza Quds. La semana pasada el gobierno estadounidense negó una noticia de un medio israelí de que el Presidente Bush planea atacar Irán antes de que termine su mandato.

27 de mayo de 2008

Castro critica a Obama por promesa de bloqueo

En Cuba, el ex Presidente Fidel Castro criticó al senador Barack Obama por prometer continuar el bloqueo a la isla de ser electo presidente. Obama habló la semana pasada en Miami ante la Fundación Nacional Cubano-Estadounidense. Señaló que abriría las relaciones diplomáticas con Cuba, pero que mantendría el bloqueo como amenaza para lograr reformas en el país.

El senador Barack Obama dijo: “Jamás en las vidas de dos generaciones de cubanos, el pueblo cubano ha conocido la democracia. Este es el terrible y trágico statu quo. Pero nos hemos enterado en medio siglo de elecciones que no tienen nada de libres ni de justas, de disidentes encerrados en celdas por el delito de decir la verdad. No toleraré esta injusticia, ustedes no tolerarán esta injusticia y juntos defenderemos la libertad en Cuba. Ese será mi compromiso como Presidente de Estados Unidos de América”.

En respuesta, Castro escribió que a pesar de que Obama es “el candidato más avanzado en la carrera presidencial” su plan representa “una fórmula de hambre para Cuba”.


Carter: Israel tiene 150 armas nucleares

El ex Presidente Jimmy Carter reveló que cree que Israel tiene al menos 150 armas nucleares en su arsenal. El gobierno israelí nunca reconoció su programa de armas nucleares. No obstante, se sabe de su existencia desde que el científico Mordechai Vanunu filtró documentos del gobierno en la década del 80. Los comentarios de Carter son la primera vez que un ex Presidente estadounidense menciona la cantidad de armas atómicas que Israel posee. Carter también dijo que la ocupación israelí del territorio palestino era “uno de los mayores crímenes contra los derechos humanos sobre la faz de la tierra”.

26 de mayo de 2008

Israel 'has 150 nuclear weapons'

Ex-US President Jimmy Carter has said Israel has at least 150 atomic weapons in its arsenal.
The Israelis have never confirmed they have nuclear weapons, but this has been widely assumed since a scientist leaked details in the 1980s.
Mr Carter made his comments on Israel's weapons at a press conference at the annual literary Hay Festival in Wales.
He also described Israeli treatment of Palestinians as "one of the greatest human rights crimes on earth".
Mr Carter gave the figure for the Israeli nuclear arsenal in response to a question on US policy on a possible nuclear-armed Iran, arguing that any country newly armed with atomic weapons faced overwhelming odds.
"The US has more than 12,000 nuclear weapons; the Soviet Union (sic) has about the same; Great Britain and France have several hundred, and Israel has 150 or more," he said.
During the press briefing, Mr Carter expressed his support for Israel as a country, but criticised its domestic and foreign policy.
"One of the greatest human rights crimes on earth is the starvation and imprisonment of 1.6m Palestinians," he said.
The former US president cited statistics which he said showed the nutritional intake of some Palestinian children was below that of children in Sub-Saharan Africa, as well as saying the European position on Israel could be best described as "supine".

20 de mayo de 2008

Palestinos conmemoran 60 aniversario de Nakba

El viernes, muchos estadounidenses palestinos y árabes se congregaron en el edificio de las Naciones Unidas para conmemorar el sesenta aniversario de la fundación del estado de Israel, lo que los palestinos denominan Nakba o catástrofe.

Saifeedan Anmousa, el estudiante de la Universidad de Columbia, dijo: “El Nakba no es un acontecimiento histórico que sucedió hace sesenta años y por eso lo estamos conmemorando. Esto no es tan solo hablar de historia, se trata de las realidades que suceden hoy en día. El Nakba está vivo en cada campo de refugiados palestino en todo el mundo, en cada punto de control en Cisjordania, en cada bomba que es lanzada contra Gaza y en cada niño que es asesinado en Cisjordania”.

Israel exhorta a la ONU a dejar de utilizar la palabra “Nakba”

Arab News informa que Israel está solicitando a las Naciones Unidas que dejen de utilizar la palabra Nakba luego de un comentario del Secretario General de la ONU Ban Ki-Moon. El vice-embajador de Israel en las Naciones Unidas Danny Carmon le dijo a la radio israelí: “Nakba es una herramienta de propaganda árabe utilizada para desvirtuar la legitimidad del establecimiento del Estado de Israel, y no debe formar parte del léxico de la ONU”.

Estados Unidos planea construir prisión de 16 hectáreas en Afganistán

Las Fuerzas Armadas estadounidenses planean construir una nueva prisión de 16 hectáreas en Afganistán, cerca de Kabul. Estas instalaciones de 60 millones de dólares remplazarán a la prisión provisoria de la base militar de Bagram, donde actualmente Estados Unidos tiene detenidos a aproximadamente 630 prisioneros. Algunos de los reclusos de Bagram han estado presos sin cargos en su contra durante cinco años.

Soldado estadounidense utiliza el Corán para práctica de tiro en Irak

Los comandantes de Estados Unidos en Irak admitieron que un soldado estadounidense fue disciplinado y expulsado de Irak por utilizar una copia del Corán como blanco para prácticas de tiro. La semana pasada, la policía iraquí encontró una copia profanada del libro sagrado musulmán en un pequeño campo de tiro cerca de Bagdad. El libro había sido acribillado, tenía 14 orificios de bala y un grafiti del lado interno de la tapa. Las Fuerzas Armadas no revelaron el nombre del soldado ni detallaron cómo sería disciplinado.

Alrededor de 1.000 personas fueron detenidas en Mosul

Alrededor de 1.000 personas fueron detenidas en una gran represión en Mosul, la mayor ciudad iraquí. Las fuerzas estadounidenses e iraquíes realizaron redadas en casas en Mosul en los últimos cinco días en un intento de capturar a seguidores de Al Qaeda en Irak.

17 de mayo de 2008

Comienza juicio por secuestro de la CIA en Italia

En Italia, comenzó un juicio muy demorado por el secuestro de la CIA del clérigo egipcio Abu Omar. Veintiséis estadounidenses están siendo juzgados, junto con varios ex funcionarios de inteligencia italianos. Omar fue secuestrado en las calles de Milán en 2003, y fue trasladado a bases estadounidenses en Italia y Alemania antes de ser enviado a Egipto. Allí afirma que fue torturado durante sus cuatro años de encarcelamiento. La esposa de Omar, Ghali Nabila, abrió el juicio, declarando que su esposo fue atado, golpeado y electrocutado durante su terrible experiencia.

Estados Unidos: 2.500 jóvenes encarcelados en Irak, Afganistán y Guantánamo

El gobierno de Estados Unidos reveló que encarceló a alrededor de dos mil quinientos jóvenes menores de dieciocho años como “combatientes ilegales” en Irak, Afganistán y Bahía de Guantánamo desde 2002. En un caso presentado ante el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, el gobierno de Bush dice que la mayoría de los jóvenes fueron encarcelados en Irak. Quinientos menores aún permanecen en prisiones estadounidenses en ese país. Ocho adolescentes fueron trasladados a Bahía de Guantánamo. Dos de ellos continúan detenidos en esa prisión: Omar Khadr, que ahora tiene 21 años de edad, y Mohammed Jawad, de 23.

15 de mayo de 2008

Los palestinos conmemoran el sexagésimo aniversario de la “Nakba”

En Israel y los Territorios Ocupados, los palestinos están conmemorando el sexagésimo aniversario de lo que ellos llaman “Nakba” o catástrofe. Cientos de miles de palestinos perdieron sus hogares durante la guerra por la creación de Israel en 1948. Los festejos de Israel por el sexagésimo aniversario de su fundación comenzaron la semana pasada de acuerdo con el calendario judío. El Presidente Bush se encuentra en Israel participando de la celebración. El miércoles, el líder de Hamas Mahmoud Al-Zahar dijo que Bush está celebrando el sufrimiento palestino.
Mahmoud Al-Zahar dijo: “Está aquí para celebrar el derramamiento de nuestra sangre que comenzó hace 60 años. El derramamiento de nuestra sangre desde hace 60 años, nuestra deportación, el vivir en condiciones anormales, la confiscación de nuestros derechos nacionales”.

SIEGE HITS PALESTINIANS BEFORE THEY ARE BORN

The Israeli siege of Gaza that has restricted access to food,
water and medicine is nowbeginning to hit unborn children and newborn babies.
"Many babies are born suffering from anaemia that they have
inherited from their mothers," Dr. Salah al-Rantisi, head
of the women's health department at the Palestinian
ministry of health in Gaza told IPS. And the mothers are
becoming anemic because they do not now get enough
nutrition through pregnancy.

14 de mayo de 2008

Military Intelligence Officer Reveals US Listed Palestine
Hotel in Baghdad as Target Prior to Killing of Two Journalists in 2003


Last month marked the fifth anniversary of the US military shelling of the
Palestine Hotel in Baghdad. The attack killed two journalists: Reuters
cameraman Taras Protsyuk and Jose Couso, a cameraman for the Spanish
television network Telecinco. The Pentagon has called the killings
accidental, but in this broadcast exclusive Army Sgt. Adrienne Kinne (Ret.)
reveals she saw secret US military documents that listed the hotel as a
possible target. Kinne also discloses that she was personally ordered to
eavesdrop on Americans working for news organizations and NGOs in Iraq.

http://www.democracynow.org/2008/5/13/fmr_military_intelligence_officer

Pentágono retira cargos contra supuesto 20° secuestrador

Y el Pentágono retiró los cargos contra un hombre saudí detenido en Guantánamo, que estaba en el centro del controvertido programa de tortura de las fuerzas armadas. Mohammed Al-Qahtani fue acusado de ser el llamado vigésimo secuestrador en los atentados del 11 de septiembre. En 2006 Al Qahtani se retractó de una confesión que dijo haber realizado luego de ser torturado y humillado en Guantánamo. Al-Qahtani fue sometido a un plan de interrogatorio severo autorizado por el ex Secretario de Defensa Donald Rumsfeld. La tortura denunciada, incluyó golpes, estar esposado durante largos períodos en posiciones incómodas, recibir amenazas con perros, ser expuesto a música estridente y a temperaturas extremadamente frías y ser desnudado frente a personal femenino. El viernes la autoridad supervisora de las comisiones militares, Susan Crawford, desestimó los cargos contra al-Qahtani. Crawford desestimó los cargos sin perjuicio, es decir que pueden ser presentados nuevamente.

12 de mayo de 2008

Soldados israelíes matan a maestra palestina de la ONU

La Organización de las Naciones Unidas exige una investigación de cómo las fuerzas armadas israelíes mataron a uno de sus maestros de escuela palestinos al hacer estallar la puerta de entrada de su casa en Gaza con explosivos en presencia de tres de sus hijos. Wafre Shaker al Daghma de treinta y cuatro años de edad murió la semana pasada cuando se paró a abrir la puerta de entrada de su casa a los soldados israelíes. Era maestra de una escuela primaria del Organismo de Obras Públicas y Socorro de la ONU. Mientras tanto cientos de miles de residentes de Gaza no tienen electricidad hoy luego de que funcionarios de Gaza fueran obligados a cerrar la única planta de energía de la región debido a que Israel no había proporcionado suficiente gas oil para el funcionamiento de la planta.

11 de mayo de 2008

Estados Unidos vuelve a establecer flota de la armada en América del Sur

En materia militar, el Pentágono anunció el reestablecimiento de una flota de la Armada estadounidense para supervisar la actividad en el Caribe, América Central y América del Sur. La Cuarta Flota no ha sido utilizada desde su disolución en 1950. Algunos críticos advierten que la renovación de la flota podría ser considerada como una advertencia a los gobiernos que procuran mayor integración regional para contrarrestar la influencia de Estados Unidos, de los cuales el caso más notorio es Venezuela.

1 de mayo de 2008

Aviones de combate israelíes presuntamente violaron el espacio aéreo libanés

En otras noticias de la región, el Ejército libanés acusó a doce aviones de la Fuerza Aérea israelí de ingresar ilegalmente en el espacio aéreo de Líbano. Los aviones de combate fueron vistos sobrevolando varias ciudades, entre ellas Beirut.

28 de abril de 2008

Mother, four children amongst victims of Israeli Gaza strike

Israeli Occupation Forces (IOF) killed four children and their mother when they shelled their home in Ezbet Beit Hanoun in the northern Gaza Strip today. Another man was killed in the attack which occurred during an IOF incursion in different parts of the town of Beit Hanoun. Al Mezan Center for Human Rights' monitoring finds that the IOF stepped up their aggression on Gaza. In April 2008 alone, the IOF killed 66 Palestinians, 20 of whom were children and one was a woman. One hundred and thirty-nine others were injured, including 18 children. IOF launched 29 incursions into the Gaza Strip during the same period.

Millions in Iraq contracts never finished

Millions of dollars of lucrative Iraq reconstruction contracts were never finished because of excessive delays, poor performance or other factors, including failed projects that are being falsely described by the U.S. government as complete, federal investigators say.

The audit released Sunday by Stuart Bowen Jr., the special inspector general for Iraq reconstruction, provides the latest snapshot of an uneven reconstruction effort that has cost U.S. taxpayers more than $100 billion. It also comes as several lawmakers have said they want the Iraqis to pick up more of the cost of reconstruction.

The special IG's review of 47,321 reconstruction projects worth billions of dollars found that at least 855 contracts were terminated by U.S. officials before their completion, primarily because of unforeseen factors such as violence and excessive costs. About 112 of those agreements were ended specifically because of the contractors' actual or anticipated poor performance.

In addition, the audit said many reconstruction projects were being described as complete or otherwise successful when they were not. In one case, the U.S. Agency for International Development contracted with Bechtel Corp. in 2004 to construct a $50 million children's hospital in Basra, only to "essentially terminate" the project in 2006 because of monthslong delays.

But rather than terminate the project, U.S. officials modified the contract to change the scope of the work. As a result, a U.S. database of Iraq reconstruction contracts shows the project as complete "when in fact the hospital was only 35 percent complete when work was stopped," said investigators in describing the practice of "descoping" as frequent.

"Descoping is an appropriate process but does mask problem projects to the extent they occur," the audit states.

The report paints a depressing picture of money being poured into failed Iraq reconstruction projects — contractors are killed, projects are blown up just before being completed, or the contractor just stops doing the work.

El Pentágono admite estar planeando posibles acciones militares contra Irán

El Washington Post informa que el principal oficial militar de Estados Unidos dijo que el Pentágono está planeando “posibles acciones militares” contra Irán. El almirante Michael Mullen, Jefe del Estado Mayor Conjunto, dijo que las acciones militares son una de las varias opciones que se manejan contra Irán. Mullen acusó a Irán de tener una “influencia cada vez más letal y maligna” en Irak. La semana pasada, el Secretario de Defensa Robert Gates afirmó que Irán “está totalmente decidido a adquirir armas nucleares”. A pesar de la retórica de Washington, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán dijo que a Teherán no le preocupa un posible ataque estadounidense. Mohammad Alí Hosseini dijo: “El señor Gates y el señor Cheney hicieron algunos comentarios sobre posibles acciones militares. Teniendo en cuenta los problemas que los estadounidenses están afrontando, su situación desastrosa en Irak y Afganistán y sus problemas internos, creemos que es muy poco probable que tomen la decisión de involucrarse en un nuevo fiasco, cuyas consecuencias, como ellos mismos admitieron, serían dolorosas para la región y el mundo”.Mientras tanto el jueves, un buque de carga contratado por la Armada estadounidense abrió fuego contra pequeñas lanchas rápidas iraníes cerca de la costa de Irán. Este buque, el Westward Venture, transportaba cargamento militar estadounidense.

El gobierno de Bush sostiene que puede ignorar las leyes que prohíben la tortura

El New York Times informa que el Departamento de Justicia le dijo al Congreso que los agentes de inteligencia de Estados Unidos pueden utilizar legalmente métodos de interrogatorio que están prohibidos por las leyes estadounidenses e internacionales si están intentando impedir ataques terroristas. Las cartas del Departamento de Justicia indican que el gobierno de Bush cree que puede ignorar las Convenciones de Ginebra y las restricciones de la Corte Suprema y del Congreso creadas para impedir que los interrogadores torturen a los prisioneros. En estas cartas, el Departamento de Justicia sostiene que la legalidad de algunas técnicas de interrogatorio depende del motivo por el cual son utilizadas.

Green Zone Hit by 10 Rockets or Mortars

In Iraq, at least ten rockets or mortars hit the Green Zone during a sandstorm in the latest attack on the US-controlled area of Baghdad. Over the past month, 700 rockets or mortars have been fired at the Green Zone.

Palestinian Family Killed in Israeli Shelling

In Gaza, six Palestinians, including four young siblings, died earlier today after Israeli Defense Forces shelled their home. The four siblings ranged in age from six years old to fifteen months. Residents said an Israeli shell smashed through the ceiling of a one-story house where the family was having breakfast. The children’s mother was critically wounded in the explosion.

Bush Administration Claims It Can Ignore Anti-Torture Laws

The New York Times reports the Justice Department has told Congress that US intelligence operatives can legally use interrogation methods that are banned by US and international law if they are attempting to thwart terrorist attacks. The letters from the Justice Department show that the Bush administration believes it can ignore the Geneva Conventions and restrictions from the Supreme Court and Congress designed to prevent interrogators from torturing prisoners. In the letters, the Justice Department argues that the legality of some interrogation techniques depends on why they are being used.

By Releasing Intel, US Endorses Israel’s Illegal Bombing of Alleged Syrian Nuke Site

The head of the UN’s nuclear watchdog group, Mohamed ElBaradei, has criticized the United States for withholding intelligence that it says showed the construction of a nuclear reactor in Syria that Israel bombed in September. The International Atomic Energy Agency chief was critical of both the US delay in releasing the information and of Israel’s bombing of the site before the IAEA could inspect it. Syrian officials say the site was an unused military facility under construction.
On Thursday, top US intelligence officials presented lawmakers evidence they said proved Syria was building a nuclear reactor with North Korean assistance. Among the evidence they displayed were pictures, said to have been obtained by Israel, allegedly taken inside the facility, showing the reactor core being built. Officials said the US believed the site was nearing operational capability, but they declared “low confidence” the site played a role in a Syrian nuclear weapons program.

25 de abril de 2008

Israel: Bush apoyó secretamente la expansión de asentamientos

Mientras tanto, el gobierno israelí afirma que el gobierno de Bush apoyó secretamente su política de expandir los asentamientos de Cisjordania que pretende conservar. Esta semana el Primer Ministro israelí, Ehud Olmert, dijo que el Presidente Bush acordó permitir que Israel extienda los asentamientos, a pesar de que el llamado “plan de paz” oficialmente exige que se suspenda la construcción. El ex Jefe de Personal de Ariel Sharon, Dov Weisglass, también dijo que la Secretaria de Estado Condoleezza Rice reafirmó secretamente la aprobación de la Casa Blanca de la expansión de los asentamientos en Cisjordania en la primavera de 2005, justo antes de que Israel desmantelara sus asentamientos en la Franja de Gaza. La llamada “retirada” de Israel de Gaza fue considerada en general como un intento de consolidar su dominio sobre Cisjordania. Los funcionarios estadounidenses niegan las declaraciones de Weisglass sobre un acuerdo secreto. Esta noticia surge mientras el Presidente palestino, Mahmoud Abbas, se encuentra hoy en Washington para reunirse con funcionarios del gobierno de Bush. Abbas criticó a Estados Unidos por no impedir la construcción de asentamientos israelíes a pesar de la reanudación de las negociaciones de paz.

22 de abril de 2008

Se expone el programa de propaganda del Pentágono

El New York Times reveló nuevos detalles sobre cómo el Pentágono reclutó a más de 75 oficiales militares retirados para que aparecieran en medios televisivos como supuestos analistas militares previo a la guerra de Irak para que pareciera que este país era una amenaza inminente. El Times informa que el Pentágono sigue utilizando a estos “analistas” en una campaña de propaganda para generar coberturas de noticias favorables sobre el desempeño del gobierno en tiempos de guerra. Documentos internos del Pentágono se refieren reiteradamente a los analistas militares como “personas que propagan mensajes” o “sustitutos” con los que se puede contar para hablar sobre temas y trasmitir mensajes del gobierno a millones de estadounidenses de forma que parezcan sus opiniones personales. El periodista David Barstow dijo que este programa era una “relación simbiótica donde las líneas divisorias habituales entre el gobierno y el periodismo han sido obliteradas”. Los llamados “analistas” debieron asistir a reuniones informativas clasificadas del Pentágono, se les indicó sobre qué temas podían hablar y recibieron viajes gratis a Irak y a otros lugares financiados por el Pentágono. La campaña de propaganda también se extendió a los periódicos nacionales. Nueve de los analistas vinculados al Pentágono escribieron artículos de opinión para el New York Times y el Pentágono ayudó a dos oficiales militares retirados a redactar un artículo para el Wall Street Journal. Muchos de estos oficiales retirados también tienen vínculos con contratistas militares que controlaban las mismas políticas de guerra que ellos debían evaluar.

18 de abril de 2008

Groups Call for Rice to Resign Over Role in Approving Torture

A group of liberal advocacy groups have launched a campaign calling for the resignation of Secretary State Condoleezza Rice after ABC News revealed Rice personally oversaw meetings where top Bush administration officials selected specific torture techniques. As part of the campaign, a new TV ad has been produced by Brave New Films.

16 de abril de 2008

Más de 60 muertos y cien heridos en dos

Al menos 67 personas han muerto y otras 107 resultaron heridas en una nueva
jornada de violencia en Iraq, en la que se ha producido el atentado más
mortífero de los últimos seis meses, informaron fuentes policiales iraquíes. La
ciudad de Baquba, a 150 kilómetros al noreste de Bagdad, fue escenario de ese
ataque que se cobró las vidas de cuarenta personas y dejó heridas a otras
ochenta, entre ellas mujeres y niños. Según las fuentes, el atentado, que fue
perpetrado con un coche bomba en pleno centro de Baquba, cerca de la sede del
Tribunal de la ciudad y del Ayuntamiento, causó también abundantes daños
materiales en edificios colindantes y vehículos estacionados en la zona. Poco
después, otro ataque llevado a cabo por un terrorista suicida causaba la muerte
de catorce personas y heridas a otras quince en un restaurante en las afueras de
Ramadi, a 100 kilómetros al oeste de Bagdad, señalaron fuentes policiales. Las
fuentes precisaron que el suicida empotró un coche con una carga explosiva
contra el restaurante, frecuentado por agentes de policía, situado en la zona de
Jamsa Kilo, en el oeste de Ramadi, capital de la provincia de Al Anbar. Sin
embargo, testigos presenciales señalaron que el terrorista llevaba un cinturón
de explosivos adosado a su cuerpo. Varios coches aparcados fuera del local
resultaron también incendiados, agregaron las fuentes. Por otro lado, en Bagdad,
al menos dos basureros han muerto y otras dos personas resultaron heridas, entre
ellas un oficial de policía, por el estallido de una carga explosiva cerca de
una comisaría de Alwiya, en el centro de la ciudad. La explosión causó, además,
daños materiales en varios vehículos que se encontraban en la zona. También en
la capital, un civil murió y otras nueve personas resultaron heridas, cinco de
ellas policías, por la explosión de un coche bomba en la céntrica plaza de
Waziq. Las fuentes explicaron que el vehículo estalló al paso de un vehículo de
un oficial de policía, identificado como Ali Sabri, que salió ileso del
atentado. En el norte de Iraq, en la provincia de mayoría suní de Nínive, al
menos cinco mujeres y un hombre murieron en dos ataques separados, según la
agencia de noticias Asuat al Iraq (Voces de Iraq), que citó a fuentes
policiales. 16 abril 2008 0 votos 26 comentarios En el primer suceso, una
abogada y su hermana murieron por los disparos de hombres armados cuando salían
de su casa en el barrio de Al Tamimi, en el este de Mosul, 400 kilómetros al
norte de Bagdad. Por otro lado, un grupo insurgente irrumpió a primera hora de
esta mañana en un complejo residencial en el barrio de Jadra, también en el este
de Mosul, capital de Nínive, y mató a tres mujeres y a un hombre de la misma
familia. Al menos cuatro milicianos chiíes han muerto y un quinto resultó herido
en el oeste de Basora, en un bombardeo aéreo de la coalición comandada por
EE.UU., indicó un comunicado militar. En la nota, las fuerzas de la coalición
explican que el aparato -no se identifica si un avión o un helicóptero- atacó a
un grupo de hombres armados que disparaban proyectiles de mortero contra un
cuartel del Ejército iraquí situado cerca de Basora, 550 kilómetros al sur de
Bagdad. El acuartelamiento atacado, Muhamed al Qasim, está situado a 10
kilómetros al oeste de esta ciudad meridional. Más de 2.700 muertos en Iraq en
lo que va de año Con las muertes registradas hoy en Baquba y Ramadi, el balance
de iraquíes que han perdido la vida en Iraq durante este año asciende ya a
2.730. El doble atentado perpetrado el pasado 1 de febrero contra dos mercados
de animales domésticos, y en el que perecieron 98 personas, es el más grave del
año en curso. Un total de 452 personas fallecieron en enero, 746 en febrero,
1.116 en marzo y 426 en lo que llevamos de abril. Los combates entre el Ejército
iraquí y la milicia Ejército de Mahdi, leal al clérigo radical chií Muqtada al
Sadr, que sacudieron la última semana de marzo Bagdad y las provincias chiíes
del sur de Irak, han sido en buena medida responsables del repunte de la
violencia registrado desde entonces. En 2007, el número de víctimas mortales
rondó las 15.000. Durante ese año se constató, sin embargo, un descenso de la
violencia en el país árabe, que según el secretario general de la ONU, Ban
Ki-moon, coincidió con el anuncio de alto el fuego registrado el pasado agosto
por la milicia del clérigo chií Muqtada al Sadr. Decenas de miles de personas
han muerto en Iraq desde la invasión que comenzó el 20 de marzo de 2003, aunque
los cálculos sobre el número de víctimas mantienen grandes diferencias según
cual sea la fuente encargada de la contabilidad. Así, mientras el grupo
independiente Body Count, dirigido por investigadores y pacifistas, cifra en más
de 82.700 el número de civiles iraquíes muertos desde la invasión hasta ahora,
un estudio publicado en octubre de 2006 por la revista científica británica 'The
Lancet' ya contabilizaba 600.000 muertos. Otro informe, elaborado por el
instituto británico Opinion Research Business (ORB) y el Independent Institute
for Administration and Civil Society Studies (IIACSS) y publicado el pasado 31
de enero, elevó la cifra de muertos a un millón. Este estudio, basado en
entrevistas, se extiende desde la invasión, hasta septiembre de 2007. Por su
parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calculó a comienzos de este año
que unos 151.000 iraquíes habrían muerto en Iraq desde junio de 2003 -tres meses
después de la invasiónhasta mediados de 2006, y señaló que la violencia se había
convertido en la principal causa de mortalidad entre los hombres de 15 a 59
años. Además, la OMS asegura que siete de cada diez heridos por la violencia
muere en los hospitales. El atentado que ha causado mayor número de víctimas
desde la invasión se produjo el 18 de abril de 2007, cuando más de 160 personas
murieron en Bagdad, al explotar cinco coches bomba en varios barrios, de los que
solo uno -el que explotó en Sadriya- dejó 140 muertos. Miles de civiles iraquíes
han muerto también como consecuencia de las operaciones lanzadas por el Ejército
estadounidense para reprimir las sublevaciones dirigidas por el líder radical
chií Moqtada al Sadr, la última en marzo de 2008, con el resultado de al menos
400 muertos. Asimismo, en torno a 1.600 iraquíes murieron en noviembre de 2004,
según la prensa internacional, durante las tres semanas que duró el asalto a
Faluya, cuna de la resistencia suní, el segundo sobre esa ciudad. Por otra
parte, un total de 4.345 soldados de la coalición internacional que dirige
EE.UU. han muerto desde que comenzó el conflicto, 4.036 de ellos
estadounidenses.

14 de abril de 2008

Bush admite que tenía conocimiento de reuniones de la Casa Blanca sobre técnicas de interrogatorio

El Presidente Bush confirmó que estaba al tanto de que altos funcionarios del gobierno habían discutido y aprobado personalmente cómo los sospechosos de la llamada “guerra contra el terrorismo” serían interrogados por la CIA. La semana pasada, ABC News reveló que un Comité de Directores del Consejo de Seguridad Nacional acordó técnicas de interrogatorio controvertidas, tales como la agresión física, la privación del sueño y “el submarino”. Entre los funcionarios implicados se encontraban el Vicepresidente Dick Cheney, la entonces Asesora de Seguridad Nacional Condoleezza Rice, el Secretario de Defensa Donald Rumsfeld y el Secretario de Estado Colin Powell. En una entrevista con ABC News realizada el viernes, Bush dijo que había aprobado las reuniones, pero que no participó en ellas. El Presidente señaló: “Comenzamos a unir los puntos para proteger al pueblo estadounidense. Y sí, estoy al tanto de que nuestro equipo de seguridad nacional se reunió para tratar este asunto. Y yo lo autoricé”. En otra entrevista, Powell dijo que no recordaba los detalles de dichas reuniones. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) está exhortando al Congreso a que nombre a un fiscal independiente. El Director Ejecutivo de ACLU, Anthony Romero, dijo: “Es muy triste cuando el Presidente de Estados Unidos subvierte la Constitución, el Estado de Derecho y los valores estadounidenses de la justicia”.

10 de abril de 2008

Informe: Altos funcionarios del gobierno aprobaron uso de agresión física y “el submarino” contra prisioneros de la CIA

ABC News informa que altos funcionarios del gobierno de Bush discutieron y aprobaron personalmente la forma en que los sospechosos de Al Qaeda serían interrogados por la CIA. Este grupo aceptó técnicas de interrogatorio controvertidas como la agresión física, la privación del sueño y “el submarino”. Estos funcionarios eran miembros del Comité de Directores del Consejo de Seguridad Nacional. Entre ellos se encontraban el Vicepresidente Dick Cheney, la ex asesora de Seguridad Nacional Condoleezza Rice, el Secretario de Defensa Donald Rumsfeld y el Secretario de Estado Colin Powell, así como también el Director de la CIA George Tenet y el Fiscal General John Ashcroft. Esta es la primera vez que altos funcionarios de la Casa Blanca han sido vinculados a una autorización explícita y grupal del programa de interrogatorios de la CIA. Un alto funcionario señaló que Ashcroft fue el único miembro del gabinete en expresar dudas. Según este funcionario, Ashcroft dijo: “¿Por qué estamos hablando sobre esto en la Casa Blanca? La historia no verá esto con buenos ojos”. En el verano de 2004, en medio de la controversia por las fotos de Abu Ghraib y la retractación de un polémico memorando que aprobaba técnicas de interrogatorio severas, el Comité de Directores autorizó el uso de nuevas técnicas contra un prisionero de la CIA capturado en Asia. Según se dice, Condoleezza Rice dio su apoyo rotundo cuando presuntamente le dijo a los funcionarios de la CIA: “Este es su bebé. Háganlo”.

Report: Top Admin Officials Approved Assault, Waterboarding of CIA Prisoners

ABC News is reporting senior Bush administration officials personally discussed and approved how top al-Qaeda suspects would be interrogated by the CIA. The group agreed on controversial interrogation techniques including physical assault, sleep deprivation, and waterboarding. The officials were all members of the Principals Committee on the National Security Council. They included Vice President Cheney, former National Security Adviser Condoleezza Rice, Defense Secretary Donald Rumsfeld and Secretary of State Colin Powell, as well as CIA Director George Tenet and Attorney General John Ashcroft. It’s the first time senior White House officials have been linked to an explicit group authorization of the CIA interrogation program. One top official recounted Ashcroft was the lone cabinet member to raise doubts. The official quoted Ashcroft as saying, “Why are we talking about this in the White House? History will not judge this kindly.” In the summer of 2004, amidst the controversy over the Abu Ghraib photos and the withdrawal of a controversial memo approving harsh interrogations, the Principals Committee again approved new techniques on a CIA prisoner captured in Asia. Condoleezza Rice is said to have provided decisive support, reportedly telling CIA officials, “This is your baby. Go do it.”

9 de abril de 2008

Sadr cancela marcha de un millón de personas contra la ocupación estadounidense

En la víspera de la declaración de Petraeus, el clérigo chiíta Moqtada al Sadr dijo que estaba cancelando una protesta multitudinaria hoy para conmemorar el quinto aniversario de la caída de Bagdad en manos de los soldados estadounidenses. En una declaración leída por el portavoz Salah Al-Uabidi, Sadr afirmó que temía que las Fuerzas Armadas estadounidenses e iraquíes repriman las protestas.

Salah Al-Uabidi dijo: “Exhorto a los amados habitantes de Irak que quieren manifestarse contra la ocupación a que posterguen la marcha, porque temo por ellos y me preocupa que se derrame su sangre”.

Previo a la cancelación de Sadr, las fuerzas iraquíes habían establecido docenas de puntos de control para impedir que los seguidores asistan a la manifestación. Sadr también reiteró su amenaza de poner fin a una paralización de seis meses de las actividades militares de su grupo. A esta paralización se le había atribuido el descenso de la violencia en Irak hasta la más reciente ofensiva conjunta de Estados Unidos e Irak. Los enfrentamientos entre los combatientes chiítas y las fuerzas estadounidenses e iraquíes continúan en Bagdad. Docenas de combatientes y doce soldados estadounidenses han muerto en Irak desde el domingo, a la vez que los ataques estadounidenses contra los civiles iraquíes también se están incrementando. Un número incierto de civiles perdieron la vida en Sadr City el lunes, cuando aviones de combate estadounidenses bombardearon una carretera. Un testigo afirmó que las Fuerzas Armadas estadounidenses atacaron nuevamente cuando los civiles se congregaron en el lugar del incidente.

El testigo dijo: “Me dirigía a la mezquita de Zain al-A’abideen para orar cuando los aviones de combate atacaron [esta área]. Cuando las personas se juntaron en la escena del ataque, los aviones de combate bombardearon nuevamente el lugar. Hubo muchas muertes. ¿Qué hicieron esas personas?”.

Irak

US Drafts Document for Open-Ended Military Presence in Iraq

The Guardian newspaper reports it has obtained a controversial draft agreement between the US and Iraqi governments that would allow for an open-ended US military presence in Iraq. The draft strategic framework is intended to replace the existing UN mandate. It authorizes the US to “conduct military operations in Iraq and to detain individuals when necessary for imperative reasons of security” without time limit. Iraqi critics point out that the agreement contains no limits on numbers of US forces, the weapons they are able to deploy, their legal status or powers over Iraqi citizens, going far beyond long-term US security agreements with other countries.

Estados Unidos redacta documento para mantener presencia militar en Irak por tiempo indeterminado

El periódico The Guardian informa que obtuvo un controvertido proyecto de acuerdo entre los gobiernos de Estados Unidos e Irak, que autorizaría una presencia militar estadounidense en ese país por tiempo indeterminado. El marco estratégico de este proyecto tiene por objetivo reemplazar el actual mandato de la ONU. El mismo autoriza a Estados Unidos a “dirigir operaciones militares en Irak y detener a individuos cuando sea necesario por razones de seguridad imperiosas” sin límite de tiempo. Los críticos iraquíes señalan que este acuerdo no contiene límites en lo que respecta al número de soldados estadounidenses, las armas que pueden desplegar, su estatus legal o su autoridad sobre los ciudadanos iraquíes, y va mucho más lejos que los acuerdos de seguridad estadounidenses a largo plazo con otros países.

5 de abril de 2008

Iraqi PM Halts Raids on Shia Forces

In Iraq, Prime Minister Nouri al-Maliki has ordered a nationwide freeze on raids against Shia fighters. The move follows last week’s US-Iraqi offensive that killed more than 500 people in Basra and Baghdad.
The freeze also comes as a senior Iraqi official has told the New York Times more than 1,000 Iraqi soldiers and police officers abandoned their posts during the operations. The Bush administration had touted the offensive as proof of US success in training Iraqi forces. The 1,000 desertions include more than 100 officers, among them the commander and deputy commander of an entire brigade. Meanwhile, the US military continues daily air strikes around Iraq.
On Thursday, six people were killed and fifteen wounded when US forces fought Shia militants in Hilla. A local resident said a US bombing killed civilians.
Hilla resident: “They were innocent people who worked on transporting the wounded from a place that had been targeted by US-led forces. At the time they were taking the wounded to the hospital, the US-led forces bombed the area, killing a number of our brothers, bodyguards in Babil health office, soldiers and policemen in Babil.”

4 de abril de 2008

“Fusion Centers” Collect, Share Personal Info of US Citizens

New details have been revealed on government collection of Americans’ personal information. The Washington Post is reporting so-called “fusion centers” established following the 9/11 attacks have collected a more extensive array of data than previously known. According to government documents, the fusion centers collect cell phone numbers, insurance claims, credit reports, financial records, and names of relatives and associates. The information is shared among law enforcement officials nationwide.

OMS: Docenas de palestinos mueren mientras esperan autorización israelí para recibir asistencia médica

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que docenas de palestinos murieron mientras esperaban la autorización de Israel para recibir tratamiento médico en ese país. La OMS dice que 32 residentes de Gaza murieron a la espera de tratamientos desde octubre. Las víctimas iban desde un niño de un año hasta un anciano de 77. Seis de las personas que fallecieron estaban esperando dicha autorización. A otras se les negó el ingreso porque los funcionarios israelíes las consideraron un riesgo para la seguridad. Otras recibieron permisos, pero tuvieron que esperar que Israel autorizara el ingreso de los médicos palestinos, y otras perecieron mientras esperaban para atravesar el cruce fronterizo de Erez para ingresar a Israel.

2 de abril de 2008

Memorando del Departamento de Justicia de 2003 decía que los interrogadores militares podían ignorar la ley

Se revelaron nuevos detalles sobre los intentos del gobierno de Bush de aprobar el trato abusivo de prisioneros en la llamada “guerra contra el terrorismo”. Un memorando desclasificado indica que el Departamento de Justicia le dijo al Pentágono en el año 2003 que la autoridad presidencial estaba por encima de varias leyes que prohíben la tortura o el trato cruel de los prisioneros bajo custodia estadounidense. El memorando apoyaba los ataques, las mutilaciones e incluso la aplicación de drogas alucinógenas a los prisioneros. Este documento también sugiere que los interrogadores estadounidenses serían inmunes a los procesos judiciales por cualquier crimen que cometieran en virtud de la autoridad del Presidente Bush en tiempos de guerra. Quien en ese entonces era el asistente del Subsecretario de Justicia, John Yoo, escribió: “Si un acusado del gobierno hiriera a un combatiente enemigo durante un interrogatorio de manera que pudiera violar una prohibición penal, lo haría para impedir futuros ataques contra Estados Unidos de la red de terroristas de Al Qaeda. En ese caso, creemos que podría alegar que la autoridad constitucional del Poder Ejecutivo para proteger a la nación de los ataques justifica sus acciones”. El Departamento de Justicia finalmente retiró las instrucciones nueve meses después, al igual que lo había hecho anteriormente con otro memorando sobre interrogatorios, también escrito por Yoo.

31 de marzo de 2008

80-Year-Old Deacon Arrested at Mall for Antiwar T-Shirt

In Long Island, New York, an eighty-year-old church deacon was removed from a shopping mall Saturday and arrested after he refused to remove a t-shirt protesting the Iraq war. Deacon Don Zirkel was handing out antiwar pamphlets when he was approached by security guards at the Smith Haven Mall. The guards placed him under citizen’s arrest after he refused orders to turn his t-shirt inside out. When the local police arrived they charged him with criminal trespassing and resisting arrest.

Military Drops Another Haditha Prosecution

Military prosecutors have dropped all charges against a Marine accused of killing twenty-four unarmed Iraqis, including women and children in Haditha in 2005. Lance Cpl Stephen Tatum became the fifth Haditha defendant out of eight to see charges dropped in a case that brought international condemnation on US troops in Iraq. Tatum initially faced charges of unpremeditated murder and negligent homicide. One Marine testified that Tatum told him to shoot a group of Iraqi women and children he found on a bed in a closed room. That Marine said he walked away but saw Tatum return and heard a loud noise, possibly gunfire or a grenade.

Report: US Air Strike Kills Eight Civilians in Basra

As the Iraqi military struggled in Basra, the US military stepped up its direct involvement by carrying out multiple air raids. Iraqi police reported eight civilians were killed. Saturday when a US warplane strafed a home in the southern part of Basra.

25 de marzo de 2008

Testigos hablan sobre ataque mortal estadounidense en Afganistán

En Afganistán, testigos están hablando sobre el último ataque mortal de Estados Unidos contra civiles afganos. Seis miembros de una familia murieron el miércoles, cuando fuerzas estadounidenses atacaron una localidad del sureste del país.

Una familiar dijo: “Los estadounidenses los mataron durante la noche, no cometieron ningún delito, ellos [los estadounidenses] los mataron dentro de su habitación”.

Un residente dijo: “Helicópteros estadounidenses dejaron a los soldados, los soldados ingresaron a las casas y mataron a todos los que hallaron. Martirizaron a tres miembros de una familia, incluso a un niño. Una mujer está herida, y en la segunda casa una mujer, un niño y su padre fueron martirizados”.

Dos de los muertos eran niños de no más de 10 años de edad. Los testigos dicen que dispararon balas a la cabeza y el pecho. El ataque tuvo lugar un día después de que legisladores afganos dijeron que treinta personas, entre ellos civiles, murieron en un ataque aéreo de la OTAN en la provincia de Helmand. El informe no fue verificado en forma independiente.

Ex-soldados revelan nuevos detalles de maltratos en Abu Ghraib

Hay nuevas denuncias de maltratos en prisiones estadounidenses en el extranjero. Una denuncia que será publicada en la revista The New Yorker dice que prisioneros en la prisión iraquí de Abu Ghraib fueron sumergidos en latas de basura repletas de agua helada y eran colocados desnudos en duchas heladas a temperaturas muy bajas hasta que quedaban en estado de shock. El sargento Javal Davis le dijo a The New Yorker que algunos prisioneros no eran alimentados durante varios días antes de ser interrogados. El sargento Davis también dice que sospechaba que prisioneros estaban siendo cremados en la prisión luego de ver un incinerador que contenía huesos humanos. Otra soldado, Sabrina Harman, dijo que Estados Unidos encarceló a mujeres y niños en Abu Ghraib, entre ellos a un niño de 10 años. Harman se hizo tristemente célebre por aparecer en una fotografía posando encima del cadáver de un prisionero, que ahora dice que cree que fue torturado hasta la muerte.

Prisionero de Guantánamo: Interrogadores estadounidenses amenazaron con violar a prisioneros

En Bahía de Guantánamo, el prisionero de 20 años Omar Khadr dice que funcionarios estadounidenses amenazaron con violarlo como técnica de interrogatorio. En una declaración recientemente revelada, Khadr dice que recibió varias amenazas de violación desde que está preso hace seis años. Khadr tenía 15 años en el momento de su captura.

Número de estadounidenses muertos en Irak llega a cuatro mil
En Irak, el número de soldados estadounidenses que fueron asesinados superó los cuatro mil. El domingo, una bomba casera causó la muerte de cuatro soldados estadounidenses mientras patrullaban el sur de Bagdad.

Murieron 58 iraquíes; la Zona Verde fue bombardeada
Mientras tanto, al menos 58 iraquíes murieron el domingo; trece de ellos fallecieron cuando la Zona Verde, que está intensamente fortificada, fue bombardeada con morteros. El bombardeo fue descrito como uno de los peores y más prolongados en la región controlada por Estados Unidos durante el último año. En la ciudad de Mosul, en el norte de Irak, doce soldados iraquíes murieron cuando un atacante suicida hizo estallar un camión bomba al paso de las tropas de guarnición. Otros cuatro soldados iraquíes murieron cuando estalló una bomba al costado de una carretera en las Montañas de Hamrin.

Informe: Estados Unidos exhortará a Gran Bretaña a implementar aumento de soldados en Basora
Mientras tanto, el Sunday Mirror de Londres informa que Estados Unidos planea exhortar a Gran Bretaña a que implemente un aumento de soldados en Basora para combatir la creciente violencia en la región sureña de Irak. Gran Bretaña le entregó el control de Basora a las fuerzas iraquíes en diciembre, pero ahora se le podría solicitar que retome su papel.

Ex diplomático dice que Estados Unidos presionó y espió a aliados previo a la guerra de 2003
El ex embajador chileno ante la Organización de las Naciones Unidas reveló nuevos detalles sobre cómo el gobierno de Bush presionó a sus aliados para que apoyaran la invasión de 2003 a Irak. Según Heraldo Muñoz, Estados Unidos amenazó con tomar represalias comerciales contra los países amigos que negaran su apoyo, espió a sus aliados y presionó para que se destituyera a los enviados de la ONU que se resistían a apoyar la guerra. Muñoz dice que la estrategia diplomática generó “rencor” y “gran desconfianza” que aún perdura en las relaciones de Washington con sus aliados en Latinoamérica y Europa. El ex diplomático chileno afirma que Bush personalmente presionó a los líderes de seis naciones en el Consejo de Seguridad de la ONU: Angola, Camerún, Chile, Guinea, México y Pakistán. Cuando Chile intentó mediar un acuerdo para retrasar las acciones militares, quien era el embajador de Estados Unidos en aquel entonces, John Negroponte, junto al ex Secretario de Estado Colin Powell, rápidamente tomaron medidas para anular la iniciativa.

Bush es acusado de mentir sobre programa nuclear de Irán
El Presidente Bush fue acusado de mentirle directamente al pueblo iraní sobre las ambiciones nucleares de Irán. En una entrevista realizada el jueves, Bush dijo: “Declararon que querían tener un arma nuclear para destruir a personas, algunas del Medio Oriente”. La entrevista fue emitida por Radio Farda, que es financiada por el gobierno estadounidense y trasmite en Irán en idioma persa. Los comentarios de Bush contradicen directamente las opiniones de la Evaluación de Inteligencia Nacional. Varios analistas de política exterior acusaron a Bush de tergiversar la verdad. Joseph Cirincione, del Fondo Ploughshares, dijo: “Irán nunca dijo que quería un arma nuclear por ningún motivo. Simplemente no es cierto”. La ex funcionaria del Departamento de Estado Suzanne Maloney afirmó: “El gobierno iraní siempre ha dicho que no quiere un arma nuclear”. Mientras tanto, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos exhortó a las instituciones financieras internacionales a que se abstengan de hacer negocios con prácticamente todos los bancos iraníes. El Financial Times describió esta acción como el mayor intento del gobierno de Bush por aislar económicamente a Teherán.

24 de marzo de 2008

Cheney On Two-Thirds Of The American Public Opposing The Iraq War: ‘So?’

On the fifth anniversary of the Iraq invasion, ABC’s Good Morning America aired an interview with Vice President Cheney on the war. During the segment, Cheney flatly told White House correspondent Martha Raddatz that he doesn’t care about the American public’s views on the war:

CHENEY: On the security front, I think there’s a general consensus that we’ve made major progress, that the surge has worked. That’s been a major success.

RADDATZ: Two-third of Americans say it’s not worth fighting.

CHENEY: So?

RADDATZ So? You don’t care what the American people think?

CHENEY: No. I think you cannot be blown off course by the fluctuations in the public opinion polls.

17 de marzo de 2008

Bush “envidia” a soldados estadounidenses en Afganistán

El Presidente Bush le dijo a soldados estadounidenses en Afganistán que sentía “un poco de envidia” de ellos. En una videoconferencia la semana pasada, Bush afirmó: “Si fuera un poco más joven y no tuviera este trabajo, creo que sería una experiencia maravillosa estar en la línea de combate para ayudar a que esta joven democracia tenga éxito”.
Bush continuó diciendo: “Debe ser emocionante para ustedes... de algún modo romántico, de algún modo, ya saben, enfrentar el peligro. Ustedes realmente están haciendo historia, gracias”.

13 de marzo de 2008

Bush: Atacar Irak “siempre será la decisión correcta”

La semana que viene se cumplirá el quinto aniversario de la invasión estadounidense a Irak. En el primero de varios discursos programados para coincidir con dicho aniversario, el Presidente Bush dijo que su decisión de invadir siempre será la decisión correcta.

El Presidente Bush dijo: “La decisión de sacar a Saddam Hussein fue la decisión correcta al comienzo de mi mandato, es la decisión correcta en este momento de mi mandato y siempre será la decisión correcta”.

Bush hizo estos comentarios ante una conferencia de las Emisoras Religiosas Nacionales en Nashville, Tennessee.

12 de marzo de 2008

Estudio exhaustivo no halló pruebas de vínculos entre Saddam Hussein y Bin Laden

En otra noticia de Irak, un nuevo estudio del Pentágono no halló pruebas de que existiera vinculación entre Saddam Hussein y Osama Bin Laden. El estudio analizó cientos de miles de documentos iraquíes obtenidos durante la invasión estadounidense en Irak. En septiembre de 2002, el entonces Secretario de Defensa Donald Rumsfeld dijo que el gobierno de Bush tenía pruebas “fehacientes” de cooperación entre Al Qaeda e Irak.

Exhaustive Review Finds No Saddam-bin Laden Ties

In other Iraq news, a new Pentagon review has found no evidence of a link between Saddam Hussein and Osama bin Laden. The study analyzed hundreds of thousands of Iraqi documents captured following the US invasion of Iraq. In September 2002, then-Defense Secretary Donald Rumsfeld said the Bush administration had “bulletproof” evidence of cooperation between al-Qaeda and Iraq.

7 de marzo de 2008

La Situación humanitaria en Gaza es la peor desde 1967

Una coalición de grupos de derechos humanos dice que la situación humanitaria de Gaza ahora es la peor que se ha vivido desde 1967. Amnistía Internacional, Save the Children, Care International y Christian Aid se unieron para criticar el bloqueo israelí de Gaza, al que calificaron como un castigo colectivo ilegal que no brinda seguridad. Más de 1.1 millones de residentes de Gaza ahora dependen de la ayuda alimentaria.
Geoffrey Dennis, de Care International, dijo: “A menos que el bloqueo termine ahora, será imposible sacar a Gaza del desastre y cualquier esperanza de lograr la paz en la región se desvanecerá”.
Desde la semana pasada las fuerzas israelíes mataron a más de 120 palestinos en Gaza. Durante el mismo período de tiempo murieron cuatro israelíes.

A DEFEATED POLICY, NOT A DEFEATED PEOPLE

By Ali Abunimah, The Electronic Intifada, 7 March 2008
http://electronicintifada.net/v2/article9381.shtml

Compared with the international silence that surrounded
Israel's recent massacres of Palestinian civilians in the
Occupied Gaza Strip, condemnation and condolences for the
victims of the shooting attack that killed eight students
at the Mercaz HaRav Yeshiva in Jerusalem has been swift.

"I have just spoken with [Israeli] Prime Minister [Ehud]
Olmert to extend my deepest condolences to the victims,
their families, and to the people of Israel," US President
George W. Bush said. UN Secretary-General Ban Ki-moon
added his "condemnation" and "condolences," as did EU High
Representative Javier Solana.

The day before the Jerusalem attack, Amira Abu 'Aser was
buried in Gaza. She had lived just 20 days on this earth
before being shot in the head by Israeli occupation forces
who attacked the house of friends she and her family were
visiting. Needless to say, she had not been firing rockets
at Sderot when she was killed. One of the house's
inhabitants was found the next day, shot dead and his head
crushed by an army jeep, an apparent victim of an
extrajudicial murder by Israeli forces.
(http://electronicintifada.net/v2/article9375.shtml)

But confirming their status in the eyes of the
"international community" as less than complete human
beings, neither Amira's killing, nor any of the dozens of
Palestinian civilian victims of Israel's onslaught in Gaza
have merited condemnation or condolences.

The fallacy that lies behind the differential concern for
the lives of innocent Israelis and Palestinians is that
the massacre in Jerusalem and the massacres in Gaza can be
separated. Israeli deaths are "terrorism," while
Palestinian deaths are merely an unfortunate consequence
of the fight against "terrorism." But the two are
intricately linked, and what happened in Jerusalem is a
direct consequence of what Israel has been doing to the
Palestinians for decades.

Let me be clear that the killing of civilians, Israeli or
Palestinian, is wrong, repugnant, and cannot bring this
one-hundred-year war caused by the Zionist colonization of
Palestine to an end. There will be an Israeli propaganda
effort -- as always -- to present Palestinian violence as
being simply motivated by hatred, and divorced from the
context of brutal occupation that Palestinians live under.
What greater proof could you need than an attack on
religious students, devoting their life to the study of
the Torah?

We cannot expect much analysis in the media of why the
Mercaz HaRav yeshiva might have been chosen as a target.
Was it mere coincidence that the school, named for Rabbi
Abraham Isaac Kook, and led after his death by his son
Rabbi Zvi Yehuda Kook, is the ideological cradle of the
militant, Jewish supremacist settler movement Gush Emunim?

Unlike other sects in Israel which sought exemption of
their students from military service, Gush Emunim
encouraged its followers to join the army and become the
armed wing of religious nationalist Zionism. Gush Emunim
settlers, many of them, like Moshe Levinger, graduates of
Mercaz HaRav, founded the most extreme and racist
settlements in the Occupied West Bank, including the
notorious colonies in and near Hebron whose inhabitants
have made life miserable for Palestinians in the city and
forced many of them out of their homes. It is the militant
settlers of Gush Emunim who still honor Baruch Goldstein
who murdered 29 Palestinians in Hebron in February 1994.
It is in Hebron that the Gush Emunim settlers spray "Arabs
to the gas chambers" on Palestinian houses.

It is possible that the Mercaz HaRav gunman did not know
or care about any of this, that any target he could
identify as Israeli would have satisfied his desire to
exact revenge.

In 2002, Israeli army chief Moshe Yaalon declared that
"the Palestinians must be made to understand in the
deepest recesses of their consciousness that they are a
defeated people." This would be achieved by the massive
and constant application of force until they got the
message. The same philosophy was elaborated in 2004 by
Professor Arnon Soffer, one of the architects, with former
Israeli prime minister Ariel Sharon, of the 2005 Gaza
"disengagement."

Soffer, an avid supporter of turning Gaza into a
hermetically-sealed pen for unwanted Palestinians,
explained that if Palestinians fire a single rocket over
the fence into Israel, "we will fire 10 in response. And
women and children will be killed, and houses will be
destroyed. After the fifth such incident, Palestinian
mothers won't allow their husbands to shoot Qassams
[rockets], because they will know what's waiting for
them."

Soffer predicted that in a few years' time, "when 2.5
million people live in a closed-off Gaza, it's going to be
a human catastrophe. Those people will become even bigger
animals than they are today, with the aid of an insane
fundamentalist Islam." With Palestinians closed in, "The
pressure at the border will be awful," Soffer predicted.
"It's going to be a terrible war. So, if we want to remain
alive, we will have to kill and kill and kill. All day,
every day."

To be fair, Soffer did display a human side: "The only
thing that concerns me is how to ensure that the boys and
men who are going to have to do the killing will be able
to return home to their families and be normal human
beings" ("It's the demography, stupid," The Jerusalem
Post, 21 May 2004).

For decades Israel has been exercizing with
ever-escalating brutality this deliberate strategy to
crush through force and starvation a civilian population
in rebellion against colonial rule. To Israel's vexation,
the Palestinians are not playing their part. After sixty
years of expulsions, massacres, assassinations of their
leaders, colonization, torture, and mass imprisonment, the
Palestinians have utterly failed to understand that they
are a "defeated people."

The vast majority of Palestinians in Gaza and the West
Bank endure unprecedented oppression by the Israeli army
and settlers without resorting to violence in response,
but they maintain an inextinguishable determination to
endure until they regain their rights. If the methods the
Palestinian resistance has sometimes used are
reprehensible, they have also been typical for
anti-colonial resistance movements throughout time, as
William Polk shows in his book Violent Politics: A History
of Insurgency, Terrorism and Guerilla War from the
American Revolution to Iraq, and Robert Pape demonstrated
through his study of suicide bombing in Dying to Win.

Is it not time for the rest of the world to step in and
force Israel at last to understand the same thing, so that
the senseless bloodshed can finally stop and all the
people of the country -- Israelis and Palestinians -- can
begin to imagine a future other than an endless parade of
funerals?

--
Co-founder of The Electronic Intifada, Ali Abunimah is
author of One Country: A Bold Proposal to End the
Israeli-Palestinian Impasse (Metropolitan Books, 2006).

1 de marzo de 2008

Estados Unidos despliega buques de guerra cerca de la costa libanesa

En otras noticias del Medio Oriente, Estados Unidos desplegó tres buques de guerra, entre ellos el USS Cole, cerca de las costas de Líbano. Las autoridades estadounidenses dicen que los buques fueron enviados para apoyar la “estabilidad regional” en medio del actual estancamiento político interno de Líbano.

Iraquíes protestan contra ataque estadounidense

En Irak, cientos de manifestantes salieron a las calles de Bagdad el jueves para protestar por un ataque estadounidense contra un barrio sunita. Dos mujeres fueron arrestadas cuando soldados estadounidenses ingresaron a sus hogares.
Una residente de Bagdad dijo: “Condenamos las acciones de las fuerzas estadounidenses. Irrumpieron en hogares a medianoche, haciendo explotar las puertas y los techos de las casas. Casas de familias pacíficas. Los atacaron porque si, y arrestaron a mujeres. Ellos dicen que creen en la democracia, entonces ¿por qué hicieron esto?”.

Ministro israelí amenaza a Gaza con “holocausto”

En Israel y los Territorios Ocupados, al menos dieciocho palestinos han muerto en los incesantes ataques israelíes contra la Franja de Gaza. Entre los palestinos que fallecieron el jueves se encontraban cuatro jóvenes que fueron bombardeados mientras jugaban al fútbol. El más joven tenía tan sólo ocho años. Otro niño palestino fue asesinado junto a dos civiles adultos. Las autoridades palestinas dicen que también murieron al menos nueve militantes palestinos. Al menos 31 palestinos, entre ellos nueve niños, han perecido en los últimos dos días de ataques israelíes. Israel dice que está respondiendo a los ataques con cohetes palestinos. El jueves se lanzaron 45 cohetes desde Gaza. Un israelí falleció esta semana en la localidad de Sderot, marcando la decimotercera muerte de un israelí por causa de los cohetes palestinos en los últimos siete años. Una joven de 17 años resultó levemente herida el jueves, cuando se lanzaron cohetes palestinos contra la localidad israelí de Ashkelon. El Ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak, está advirtiendo sobre una posible invasión israelí a gran escala de Gaza. En lo que podría ser algo sin precedentes para un funcionario israelí, el Viceministro de Defensa, Matan Vilnai, amenazó con un “holocausto” en Gaza si continúan los ataques con cohetes. Vilnai dijo: “Cuanto más se intensifique el fuego de cohetes Qassam y cuanto más alcance tengan estos cohetes, mayor será el holocausto que [los palestinos] provocarán sobre ellos mismos, porque utilizaremos todas nuestras fuerzas para defendernos”. Una encuesta de opinión realizada esta semana indica que el 64% de los israelíes están a favor de un cese del fuego con Hamas, el porcentaje más elevado hasta la fecha. Hamas ha presentando varias propuestas para una tregua, pero el gobierno israelí las ha rechazado.

Israeli minister threatens "holocaust" as public demand ceasefire talks

Ali Abunimah, The Electronic Intifada, 29 February 2008


Israeli officials began damage limitation efforts after the country's deputy defense minister Matan Vilnai threatened Palestinians in the occupied Gaza Strip with a "holocaust."

The comments came a day after Israeli occupation forces killed 31 Palestinians, nine of them children, one a six-month-old baby, in a series of air raids across the Gaza Strip. Israel claimed that the attacks were in retaliation for a barrage of rockets fired by resistance fighters in the Gaza Strip which killed one Israeli in the town of Sderot on Wednesday, 27 February. Palestinian resistance groups, including Hamas, said the rockets were in retaliation for the extrajudicial execution of five Hamas members carried out by Israel on Wednesday morning. Israeli occupation forces have killed more than 200 Palestinians since the US-sponsored Annapolis peace summit last November. In the same period, five Israelis have been killed by Palestinians.

Speaking to Israeli army radio today, Vilnai said, "the more Qassam [rocket] fire intensifies and the rockets reach a longer range, [the Palestinians] will bring upon themselves a bigger shoah because we will use all our might to defend ourselves."

A report on the BBC News website headlined "Israel warns of Gaza 'holocaust'" noted that the word "holocaust" -- shoah in Hebrew -- is "a term rarely used in Israel outside discussions of the Nazi genocide during World War II."

The BBC later reported that "many of Mr. Vilnai's colleagues have quickly distanced themselves from his comments and also tried to downplay them saying he did not mean genocide." An Israeli foreign ministry spokesman, Arye Mekel, claimed that Vilnai used the word "in the sense of a disaster or a catastrophe, and not in the sense of a holocaust."

The attempt to limit the damage of Vilnai's comments is not surprising. It was recently revealed how another Israeli official, Major-General Doron Almog, narrowly escaped arrest at London's Heathrow airport in September 2005, in connection with allegations of war crimes committed against Palestinians in the occupied West Bank. British police feared a gunfight if they attempted to board the El Al civilian aircraft on which Almog had arrived and on which he hid until he fled the United Kingdom back to Israel as a fugitive from justice.

Incitement to genocide is a punishable crime under the international Genocide Convention, adopted in 1948 after the Nazi holocaust.

"The 8 Stages of Genocide," written by Greg Stanton, President of Genocide Watch, sets out a number of warning signs of an impending genocide, which include "dehumanization" of potential victim groups and preparation, whereby potential victims "are often segregated into ghettoes, deported into concentration camps, or confined to a famine-struck region and starved." [1]

Vilnai's holocaust threat, however much Israeli officials attempt to qualify it, fits into a consistent pattern of belligerent statements and actions by Israeli officials. Israel has attempted to isolate the population of Gaza, deliberately restricting essential supplies, such as food, medicines and energy, a policy endorsed by the Israeli high court but condemned by international officials as illegal collective punishment.

As The Electronic Intifada has previously reported, dehumanizing statements by Israeli political and religious leaders directed at Palestinians are common (see "Top Israeli rabbis advocate genocide," The Electronic Intifada, 31 May 2007 and "Dehumanizing the Palestinians," Ali Abunimah, The Electronic Intifada, 21 September 2007)

On 28 February, Vilnai's colleagues added their own inflammatory statements. Cabinet minister Meir Sheetrit stated that Israel should "hit everything that moves" in Gaza "with weapons and ammunition," adding, "I don't think we have to show pity for anyone who wants to kill us."

And today, Tzachi Hanegbi, a senior member of Israeli Prime Minister Ehud Olmert's Kadima party said that Israel should invade Gaza to "topple the Hamas terror regime" and that Israeli forces, which now enforce the occupation of Gaza from the periphery and air, should prepare to remain in the interior of the territory "for years."

While Israeli leaders escalate the violence and threats, some other top officials and a vast majority of the Israeli public support direct talks with Hamas to achieve a mutual ceasefire, something Hamas has repeatedly offered for months.

"Sixty-four percent of Israelis say the government must hold direct talks with
the Hamas government in Gaza toward a cease-fire and the release of captive
soldier Gilad Shalit," the Israeli daily Haaretz reported on 27 February citing a Tel Aviv University poll. The report noted that half of Likud supporters and large majorities of Kadima and Labor party voters support such talks and only 28 percent of Israelis still oppose them.

Knesset Member Yossi Beilin, leader of the left-Zionist Meretz-Yahad party, called for an agreed ceasefire with Hamas, noting that "there have been at least two requests from Hamas, via a third party, to accept a cease-fire," Haaretz reported on 29 February. Israel's public security minister, Avi Dichter, visiting Sderot the previous day, criticized Israel's military escalation, saying, "Whoever talks about entering and occupying the Gaza Strip, these are populist ideas which I don't connect to, and in my opinion, no intelligent person does either." And, in an interview with the American magazine Mother Jones, published on 19 February, the former head of Israel's Mossad intelligence agency, Efraim Halevy, repeated calls for Israel and the US to negotiate a ceasefire with Hamas. Dismissing lurid rhetoric about the group, Halevy stated that "Hamas is not al-Qaida," and "is not subservient to Tehran."

The question remains as to why when the vast majority of Israelis and Palestinians, some senior Israeli officials, and Hamas leaders are all talking about a ceasefire, the Israeli government refuses to accept one and the US refuses to call for one. US Secretary of State Condoleezza Rice has blamed the escalating bloodshed entirely on Hamas, and has failed to call for a ceasefire. This echoes her support for Israel's merciless 2006 bombardment of Lebanon which she notoriously celebrated as being "the birth pangs of a new Middle East."

The Palestinian and Israeli populations are exhausted by the relentless bloodshed, however unequal its toll. They are paying the price of a failed policy, pushed by Washington and its local clients, which attempts to demonize, isolate and destroy any movement that resists the order that the United States seeks to impose on the region.

Co-founder of The Electronic Intifada, Ali Abunimah is author of One Country: A Bold Proposal to End the Israeli-Palestinian Impasse (Metropolitan Books, 2006).