The Israeli military has erected three additional roadblocks, further blocking vehicular access
on the road between the south Hebron village of al-Tuwani and the commercial hub of Yatta in the southern West Bank.
The West Bank is the Palestinian area west of the Jordan river, much of it under Israeli control.
Exercise to view the war without media manipulation. Ejercicio para ver la guerra sin manipulación de los medios.
27 de julio de 2008
PALESTINE - ROADBLOCKS CRIPPLE WEST BANK ECONOMY
24 de julio de 2008
Hombre palestino al que un soldado israelí le disparó cuenta lo sucedido
Ashraf Abu Rahmeh dijo: “Me esposaron y me pusieron al sol durante tres horas, después me levantaron y me hicieron caminar un rato, y luego me dispararon. Cuando me di cuenta estaba en el piso. Me dijeron ‘te vamos a disparar una bala de goma’ y nunca me imaginé que fueran a hacer eso, a abrir fuego contra mí mientras estaba esposado”.
Rahmeh fue detenido mientras protestaba contra la construcción por parte de Israel de un muro en Cisjordania. El activista palestino Abdallah Abu Rahmeh le solicitó a la Corte Internacional que investigue este incidente.
Abdallah Abu Rahmeh dijo: “Esta política debería ser condenada a nivel internacional mediante las organizaciones de derechos humanos, y deberían ser castigados por un tribunal internacional y no por un tribunal israelí. A fin de cuentas liberarán a este oficial, después de un mes o dos, o un período de tiempo corto. Ante los medios estará encarcelado, pero no en la realidad”.
23 de julio de 2008
Obama dice que Afganistán es el frente principal en la guerra contra el terrorismo
El domingo Barack Obama viajó a Kabul, donde se reunión con el Presidente afgano, Hamid Karzai. Obama describió a Afganistán como “el frente principal de la lucha contra el terrorismo”. Un portavoz de Karzai dijo: “El senador Obama expresó… que está comprometido a apoyar a Afganistán y a continuar con la guerra contra el terrorismo con vigor”. Obama también se reunió con los soldados estadounidenses desplegados en Afganistán.
Residentes afganos critican el pedido de Obama de desplegar más soldados
En las calles de Kabul, muchos residentes dijeron que se oponen al plan de Obama de enviar diez mil soldados estadounidenses más a Afganistán.
Mohammed Madani dijo: “La situación aquí está empeorando, es incluso peor que la de Irak. Si el gobierno estadounidense envía a más soldados, la violencia aumentará. Por ejemplo, cuando vemos a un grupo de soldados estadounidenses caminando por aquí no nos hace sentir seguros. Nuestras fuerzas afganas son capaces de proveerle seguridad a Afganistán. El gobierno estadounidense debería enfocarse en otras necesidades de los afganos, no en las Fuerzas Armadas”.
Los afganos criticaron a los funcionarios occidentales por no hacer más para ayudar al pueblo de Afganistán.
Ramazan Jan dijo: “No ha habido cambios en la vida de los afganos comunes y corrientes, las visitas y la presencia de los extranjeros no han cambiado la vida de los afganos pobres. Regresé de Irán luego de haber estado allí durante 20 años. Vivía mejor cuando estaba en Irán, ahora debo trabajar como un animal en mi país para alimentar a mi familia. Mi vida es peor ahora. ¿En qué nos beneficia que estos funcionarios occidentales estén yendo y viniendo?”.
Fuerzas de la coalición matan a trece personas en Afganistán
Las fuerzas afganas y los soldados liderados por Estados Unidos mataron a nueve oficiales de la policía afganos el domingo, debido a que los confundieron con militantes. En otro incidente, la OTAN dijo que mató accidentalmente a por lo menos cuatro civiles afganos la noche del sábado. Un soldado de la OTAN también perdió la vida en el este del país.
Fuerzas estadounidenses matan al hijo de un gobernador iraquí
19 de julio de 2008
Israel threatens West Bank village with expulsion
|
The village of 'Arab a-Ramadin al-Janubi. (Ra'id Mukdi/B'Tselem) |
The villagers in 'Arab a-Ramadin al-Janubi have lived there, on land they purchased and recorded in the Land Registry Office, since the late 1950s. In 2002, with the construction of the separation barrier, which de facto annexed the Alfe Menashe settlement, the village became an enclave. On 5 June 2008, a delegation from the Civil Administration -- a number of soldiers and an officer who introduced himself as the Civil Administration official in charge of Qalqiliya - demanded a meeting with village elders. The officer suggested that the villagers vacate the village and move to a site on the eastern side of the separation barrier. According to villagers, the officer said that, sooner or later, the residents would be made to leave, and if they moved now, the Civil Administration would assist them, by providing electricity and water, for example. The village elders refused to listen to the offer and left the meeting.
Obama solicita 10.000 soldados estadounidenses adicionales en Afganistán
Informe: En 2002 CIA advirtió que un tercio de los prisioneros de Guantánamo eran inocentes
Cruz Roja: Manejo de prisiones de la CIA es tortura
17 de julio de 2008
Tribunal: Estados Unidos puede mantener detenidos a civiles por tiempo indeterminado
Court: US Can Jail Civilians Indefinitely
A federal appeals court has ruled President Bush can order the indefinite jailing of civilians imprisoned in the United States. The five-to-four decision effectively reverses last year’s ruling that the administration cannot label US residents “enemy combatants” and jail them indefinitely without charge. The ruling came in the case of the only person still held as an enemy combatant on US soil. Ali al-Marri was arrested six years ago at his home in Peoria, Illinois, where he lived with his wife and five children. He was initially charged with credit card fraud and lying to federal agents. But in June 2003, President Bush declared him an enemy combatant and ordered him into military custody. He has spent the last four years in solitary confinement at a Navy brig in Charleston, South Carolina. Al-Marri’s attorney Jonathan Hafetz said, “This decision means the president can pick up any person in the country—citizen or legal resident—and lock them up for years without the most basic safeguard in the Constitution, the right to a criminal trial.”
8 de julio de 2008
At last he died / Por fin murió.
El ex senador republicano de Carolina del Norte, Jesse Helms murió a los 86 años. Durante la década del 60 fue crítico del movimiento por los derechos civiles. Una vez escribió “Los índices de criminalidad e irresponsabilidad entre los negros son un hecho de la vida que debe ser enfrentado”. En 1983 se opuso al proyecto de ley para declarar el Día de Martin Luther King. Helms también fue un opositor a la investigación y tratamiento del SIDA. En 1988 Helms dijo: “No hay ni un solo caso de SIDA en este país cuyo origen no pueda rastrearse en la sodomía”. En asuntos de política exterior Helms apoyó al dictador chileno Augusto Pinochet y estuvo vinculado con el apoyo a los escuadrones de la muerte de derecha en El Salvador. En 1996, fue co-auspiciante de la Ley Helms-Burton que fortaleció el bloqueo contra Cuba. Ed Feulner, presidente de Heritage Foundation, elogió a Jesse Helms. Dijo “Junto con Barry Goldwater y Ronald Reagan, [Helms] ayudó a establecer el movimiento conservador y se convirtió en una voz poderosa a favor del libre mercado y de la libertad de las personas”.
US Air Strikes Kill 49 Afghan Civilians / Mueren 49 civiles afganos en ataques aéreos estadounidenses
Las fuerzas armadas estadounidenses están siendo acusadas de matar a 49 civiles afganos en un par de ataques aéreos separados durante el fin de semana. El domingo, funcionarios locales en el este de Afganistán dijeron que un ataque aéreo estadounidense mató a 27 civiles en una boda. Entre los muertos estaba la flamante novia y muchas mujeres y niños. Mientras tanto el Presidente afgano Hamid Karzai ordenó una investigación de otro ataque aéreo, esta vez con un helicóptero estadounidense que se informó dejó un saldo de 22 civiles muertos el viernes. Las fuerzas armadas de Estados Unidos cuestionaron la descripción de ambos ataques.